miércoles, 15 de julio de 2009

2º ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE REDES DE ESCUELA NUEVA

El pasado 9 y 10 de julio, se celebró en el municipio de Anserma el 2º encuentro departamental de redes de Escuela Nueva, evento programado por la alianza estratégica Gobernación de Caldas, Secretaria de Educación y Comité de Cafeteros de Caldas - area de educación, el cual contó con la participación de las diferentes redes de todo el departamento y por su puesto la nuestra con la representación de Osbaldo Rendón presidente, Wilton Hernández tesorero y Jorge Suarez presidente de microcentro.

A continuación queremos compartir con ustedes lo vivido en esta experiencia.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Normal Superior de Anserma y comenzó con los actos protocolarios y palabras de cada uno de los paticipantes de la mesa central entre los que se encontraban personalidades como el alcalde de la localidad y su secretaria de educación los cuales fuero en apoyo y pilares fundamentales para el éxito del evento, el presidente de la red de Anserma con la madrina de esta región, nuestro coordinador de redes en el departamento el cual vemos en la fotografía d e la parte izquierda y la coordinadora.
Seguidamente se dió paso a las exposiciones de los proyectos más significativos y exitosos de las diferentes instituciones existentes en el municipio anfitrion al igual que una presentación, contextualizando a los visitantes frente al mismo.
En las horas de la tarde se trabajó sobre la metodología de arbol de problemas la cual ayudó a cada red a encontrar sus fortalezas y oportunidades de mejoramiento para luego compararlas con otras de redes de la su región y de esta manera encontrar coincidencias entre ellas.



Luego cada región socializó el ejercicio realizado encontrando que básicamente las fortalezas y oportunidades de mejoramiento de cada regíon son las mismas. En la siguiente fotografía vemos a un compañero de Isaza exponiendo lo encontrado en la región oriente.





Para finalizar el día, los compañeros de las redes de Palestina y Chinchiná mostraron sus videos promosionales para el encuentro nacional de redes que se llevará a cabo en octubre.
En las horas de la noche, todos los asistentes del evento fueron invitados a una velada cultural en la biblioteca pública del municipio en las cuales se vieron diferentes expresiones artísticas como la música la danza y el teatro. Queremos aprovechar para agradecer a los docentes de la red de maestros de Rio Sucio por el detalle que mostraron hacia nosotros con la degustación de esos ricos panderos y el trago tan sabroso que brindaron de la misma manera el amor expresado en las trovas hacia la labor realizada.


En el segundo día del evento se trabajó sobre una de las debilidades más marcadas en las diferentes redes en el departamento y es la capacidad y claridad en las gestiones que debe hacer cada una; este ejercicio permitió tener parámetros claros para la identificación de necesidades, empresas o instituciones potenciales para ayudar en la educación de las diferentes regiones y como tener ser concisos en lo que se buscan en cada una de ellas.
Para finalizar el evento se socializaron las conclusiones a las que se llegaron del trabajo realizado y la intervención de diferentes personalidades como del doctor Duvan Castrillón supervisor del programa de educación rural, Alexander Ossa Coordinador, La secretaría de educación municipal, el presidente de la red de docentes de Anserma entre otros.




De la manera más cariñosa la Red de Docentes de Escuela Nueva de Florencia Caldas quiere agradecer a la alianza estratégica y la administración municipal de Anserma por el evento del cual fuímos partícipes, al plan padrino por su acompañamiento, y la Red Municipal de Anserma por la gran acogida y organización del evento. Esperamos vernos pronto en Chinchiná y Palestina.


(Nota: A Julian de Palestina, que no se le olvide la invitación que nos hizo y a las personas que clasificaron para ello).

viernes, 22 de mayo de 2009

ULTIMOS EVENTOS EN LA EDUCACION EN FLORENCIA

En esta entrada, queremos compartirles los últimos eventos que hemos tenido en cuanto a educación en nuestro corregimiento.

El día 8 de mayo la junta directiva de la red de maestros con los presidentes de los microcentros, se reunieron con dos fines primordiales. El primero fué establecer el tema del Stand para mostrar en Chinchina, en cuanto a esto se definió METODOLOGIA y se descargaron responsabilidades a cada microcentro del corregimiento. En segundo fué definir el derrotero de actividades a desarrollar en el microcentro que se llevará a cabo el día 22 de mayo.

En otros hechos el día 15 de mayo, la Institución Educativa Pio XII de la localidad, recibió una visita de evaluación la cual tiene como fín, definir las 5 instituciones del departamento con las cuales se hará un pilotage para implementar la educación superior desde la media, ofreciendo a sus estudiantes una carrera técnica. Para esta Institución "MUCHA SUERTE" y ¡FELICITACIONES! por esta representación tan importante de la educación que ofrecemos ante el departamento y el país.




En este mismo día los docentes del corregimiento se reunieron en las horas de la tarde para celebrar su día con una cabalgata la cual realizaron con éxito. MAESTROS FELICITACIONES EN SU DIA.


El día 19 de mayo, los estudiantes del àrea urbana del corregimiento se dispusieron a ocupar la nueva sede de la Institución Educativa Pio XII, la cual por fallas en su estructura debió ser demolida. Esta obra de infraestructura, se convierte en una de las más modernas del departamento y orgullosamente queremos compartir nuestra alegría con ustedes.

viernes, 24 de abril de 2009

MICROCENTRO UNIFICADO

De la manera más cariñosa, la Red de Maestros de Escuela Nueva le da la ¡BIENVENIDA! a este su espacio, en el cual podrán encontrar el sinnúmero de actividades que los docentes de este bello corregimiento FLORENCIA CALDAS hacen por el mejoramiento de la calidad de la educación que realmente necesitan nuestros niños y niñas.

Esperamos pues lo disfruten y lo nutran con sus valiosos aportes para el mejoramiento del mismo.

Para entrar en materia, queremos mostrar el trabajo realizado el día 24 de abril en un microcentro un poco especial ya que estubimos reunidos las 3 instituciones educativas de nuestro corregimiento: El Centro Educativo El Bosque, La Institución Educativa Dulcenombre y La Institución Educativa Pio XII, esto con inicitiva de nuestra madrina del área de Educación del Comité de Cafeteros LILIANA NIETO.

Las labores del día se comenzaron con las actividades de conjunto dirigidas por los docentes del microcentro "SEMBRANDO ESPERANZA" del Centro Educativo El Bosque.




Se continuó con una intervención del agrónomo del servicio de extención del comité de cafeteros el cual brindó su colaboración y felicitó al docente Nelson Hernández por su logro con la experiencia en Escuela y Café tenido en la ciudad de Manizales.




Después de felicitar a nuestra nueva compañera la docente Luz Yeimmy Patiño la cual fué vinculada al grupo de docentes de la Institución Educativa Dulcenombre (fotog. izquierda) continuó Madrina Liliana Nieto la cual habló sobre el calendario para microcentros y dias pedagógicos; de la misma manera conformar los círculos de calidad.


Después de un breve receso, el presidente de la red, el docente Osbaldo Rendón, dió una información general sobre actividades que se realizarán en el transcurso del año y lo visto en la reunión de redes en Supía Caldas.

Seguidamente el tesorero de la red Wilton Hernández, dió un informe detallado de los ingresos y destinos de los dineros recolectados y se dispuso a organizar un trabajo unificado con las tres instituciones sobre evaluación para estudiantes, el cual tendrá como finalidad el mejoramiento en los resultados de Pruebas Saber y pruevas Icfes.


En las horas de la tarde y por motivos de fuerza mayor, se llevó a cabo la firma de alianzas programadas para el día 25 de abril con 2 importantes instituciones de nuestra comunidad como lo son el Centro de Salud y la corregiduría.

Muy amablemente el señor Juan Bernardo Quintero nos atendió en su oficina en el Centro de Salud comprometiéndose a colaborar desde esta área como lo es la salud, a las diferentes sedes educativas de la localidad; de igual manera lo hizo el señor Rodrigo Gonzales corregidor. En los próximos días se llevarán a cabo la firma de mas alianzas con otras instituciones importantes y de vital colaboración para la educación florentina.